Skip to main content

85 años de la Noche de los Cristales Rotos

El jueves 9 de Noviembre vivimos la conmemoración número 85 de la Kristallnacht o Noche de los cristales rotos.

La sala estuvo llena de jóvenes de las distintas tnuot, autoridades comunitarias, integrantes del Centro Recordatorio del Holocausto del Uruguay, familiares y amigos.

Nos acompañó el Presidente de la República, la Vicepresidenta de la República, el Prosecretario de la República, el Arzobispo de Montevideo, Cuerpo Diplomático, Ministros, Legisladores, Intendentes Departamentales y demás autoridades políticas.

85 años pasaron de esa noche que marcó la historia de nuestro pueblo. Encendieron las velas acompañados de sus familiares: Stella Righetti y su hijo Andres Tugentman en nombre de su madre Anita Zakaj, Sara Filut Fiszerman de Socolovsky, Gerardo Fraenkel, Denny Adler, Ilse Simons de Lowenthal y Jeannine Brunstein.

La oratoria central del acto estuvo a cargo del Dr. Fernando Lottenberg, Comisionado de la OEA para la lucha contra el antisemitismo.

Este año, vivimos un acto distinto a los de siempre. Lamentablemente, desde hace más de un mes que en Israel se está viviendo una tragedia. Nuestra institución no podía quedarse de brazos cruzados. Citando algunas de las palabras de nuestro Presidente Andrés Yusupoff “Todos los años, en este mismo lugar, nos reunimos para conmemorar los horrores de la Noche de los Cristales Rotos y para decir nunca más. No podemos de vuelta decir nunca más y que vuelva a suceder”.

Es por eso que también encendimos una vela en recordación a las más de 1400 víctimas fallecidas el pasado 7 de octubre a raíz de los atentados terroristas perpetrados por Hamas. Esta vela la encendieron el presidente del Comité Central Israelita en Uruguay, el presidente de la NCI, el director de B’nai B’rith Internacional para América Latina y Chen Mizrahi, sobreviviente del ataque terrorista en el festival por La Paz “Nova” el pasado 7 de octubre, en Israel.

Un gracias muy especial para Sharon Vinokur, nieta de la sobreviviente Ana Benkel de Vinokur (Z’L) que cerró el acto con la canción “Lu Yehi”.

Gracias a todos por formar parte de este acto tan importante.

Recordar para no olvidar y siempre estar del lado de la vida y de la Paz.