Skip to main content

Seguridad Vial

En el año 2011 la Organización de Naciones Unidas (ONU) proclama la Década de Acción para la Seguridad Vial y solicita a sus países miembros a sumar esfuerzos de cara al 2020, a fin de lograr la reducción de la siniestralidad vial, abarcando aspectos como la salud, el transporte y la educación.

B'nai B'rith se ha involucrado desde hace varios años, participando en diversas acciones conjuntas con UNASEV y apoyando el Movimiento Mayo Amarillo (El Movimiento Mayo Amarillo tuvo su origen en Brasil, y tiene como fin llamar la atención de la población respecto a la problemática de la siniestralidad vial), instalado en Uruguay desde hace 5 años. Con ello se promueve concientizar a la sociedad civil del rol del ser humano a través de sus conductas, sus decisiones y sus errores, como agente que causa el siniestro y produce las consecuencias.

Un proyecto que culminó exitoso y que nos abre nuevos caminos, unió nuestra institución con Universidad ORT Uruguay, al desarrollarse un concurso que permitió el diseño de un afiche alusivo al tema y la participación de numerosos estudiantes de la Licenciatura en Diseño Gráfico. En etapa de desarrollo se encuentra el Proyecto "Corazones Amarillos" con la finalidad de pintarlos en cada lugar de la vía pública donde se haya producido el deceso de una persona, fruto de un siniestro de tránsito. Es nuestro deseo también desarrollar estrategias en educación sobre seguridad vial para escuelas públicas y de la red judía.

Puedes visitar las campañas realizadas haciendo clic en los enlaces:

-Concurso Mayo Amarillo 2021

-Concurso Mayo Amarillo 2020

Mayo Amarillo B'nai B'rith Uruguay
Mayo Amarillo B'nai B'rith Uruguay
Mayo Amarillo B'nai B'rith Uruguay
Mayo Amarillo B'nai B'rith Uruguay
Mayo Amarillo B'nai B'rith Uruguay
Mayo Amarillo B'nai B'rith Uruguay
Mayo Amarillo B'nai B'rith Uruguay
Mayo Amarillo B'nai B'rith Uruguay
Mayo Amarillo B'nai B'rith Uruguay